Comunidad: Niños, niñas y adolescentes que trabajan (NATs)
Los niños, niñas y adolescentes trabajadores (NATs) de América Latina aportan significativamente a las economias de sus países. En el Perú, los niños y niñas entre los 14 y 17 años han generado entre el 0.7% y el 0.9% del PBI en el 2005. Esto es igual al aumento de salario que los maestros, la policia y las enfermeras de este país han estado pidiendo. A pesar de que el trabajo de los NATs ahorra dinero al estado – ya que disminuye el gasto público, los estados de América Latina no promueven de manera pública y agresiva la creación de leyes laborales que garantizan sus condiciones dignas de trabajo.
Los NATs organizados reconocen que el aporte de su trabajo es significante para sus familias y la sociedad en la que viven pero esto no es reconocido por la sociedad, y por lo tanto, son mantenidos al margen en las decisiones económicas, sociales y políticas que los afectan. Los Estados tienen que esforzarse por reconocer a los NATs de sus paises como ciudadanos y como productores activos de sus economías.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home