Empleados Leales
La competencia organizacional empieza por conseguir a los mejores empleados…y en mantenerlos en épocas de crisis.
Las estrategias para captar y contratar nuevos empleados se basan comunmente en ofrecer beneficios económicos, de salud, capacitación y jubilación. Los beneficios aumentan aún más cuando existe escases de talento. Al final, las empresas con más recursos y mejor reputación van a ser las que van a atraer a la mayor cantidad de candidatos y van a conseguir a los empleados más capacitados.
Las habilidades de los mejores empleados son especialmente importantes en épocas de crisis, pero nada nos garantiza que estos empleados quieran quedarse en la organización cuando el futuro es incierto. Posiblemente estos son los momentos en que la competencia les ofrezca mejores salarios y beneficios; y es muy probable que los empleados que se acercarcaron a tu organización motivados por el dinero acepten la nueva oferta. No me malentiendas, el dinero es importante, pero la competencia va a aprovechar cualquier momento de crisis para debilitarte aun más y mantener su ventaja.
Ventajas empresariales se alcanzan no sólo cuando se consiguen empleados que aumentan la competitividad y mejoran el servicio de la empresa, sino tambien cuando se sienten identificados con los mecanismos y la misión de la organización. En esos casos, el empleado va a hacer todo lo posible para salvar la organización que le ha permitido conseguir la satisfación profesional y personal.
Las empresas, a la hora de reclutar nuevos empleados, deben de ofrecer elementos de dignificación personal, ya que la recompensa económica no es la única, y a veces ni la más importante, motivación del individuo para realizar un trabajo. Si una empresa ofrece a sus empleados beneficios que van más allá de los intereses financieros, entonces es posible tener, en tiempos de crisis, empleados leales.
0 Comments:
Post a Comment
<< Home